Ópera Tango

de Juan Carlos Dumas

Historia

La Pasión Según Magdalena es el resultado del aporte de distintas miradas creativas en permanente diálogo para encontrar una nueva forma de contar esta historia de tango que combina su esencia con una visión contemporánea inmersa en el siglo XXI. Su escritor, Juan Carlos Dumas, argentino radicado en el extranjero, muestra su honda conexión con la cultura porteña a través de sus poesías de pasión, drama y esperanza. El Maestro Daniel Binelli da anclaje musical a través de sus nóveles composiciones y le otorga una identidad cultural tanguera y actual en inusual fusión. Laura Roatta, coreógrafa cuya mirada cruza la danza contemporánea y el tango, da movimiento y renovación al enfoque de la puesta en escena. Con estas herramientas puestas al servicio de la obra, el director José Garófalo nos invita a entregarnos a un proceso de investigación utilizando el teatro físico, la danza contemporánea y recursos del teatro y el musical argentino, fusionados creativamente con el tango ¬–emblema incuestionable de identidad y narrativa argentinas– para dar vida a esta pieza tan original como intensa. La Pasión presenta una historia trágica argentina, aportando la impronta del arte contemporáneo a la revitalización del tango en el siglo XXI con toda la fuerza y capacidad expresiva que posee, recreando las soledades que se esconden detrás de la violencia de género y la lucha por la libertad, por uno mismo, por una misma, en suma, por la libertad de todos.

Staff

Bio

La Pasión Según Magdalena es el resultado de la fusión de distintas miradas creativas en diálogo permanente para encontrar una nueva forma de contar esta historia de tango, combinando su esencia con una visión contemporánea inmersa en el siglo XXI.

El show está dedicado a Carlos Quiroga, gran promotor del Tango en New York
y Buenos Aires

Galería

  • All
  • Videos
  • Fotos

Contacto